¿Alguna vez te has preguntado qué significan los términos «media» y «promedio» y cuál es la diferencia entre ellos? Estás en el lugar correcto: te vamos a explicar toda la información que necesitas saber sobre la diferencia entre la media y el promedio. Estamos seguros de que al final de esta breve explicación tendrás una idea clara de cuándo hay que utilizar un término y cuándo el otro.
¿Qué es la media?
Para empezar, la media es una herramienta estadística para describir el valor central de un conjunto de datos. También podemos llamarlo estadística media o la media aritmética. Para encontrar la media de una serie de datos, tienes que sumar los datos y luego dividir la suma por el número total de datos. Por ejemplo, si tienes los números 5, 7, 8, y 12, la media sería uno de los siguientes valores:
Media = (5 + 7 + 8 + 12) ÷ 4 = 8
En este caso, la media sería 8 ya que es el valor central de nuestros datos. Si alguno de estos números se encuentra más veces en nuestra lista, la media también se encuentra dentro de los valores. Por ejemplo, si tuviéramos los números 5, 7, 8, 8, y 12, la media sería 8,5 ya que divide la suma de 23 entre 5.
¿Qué es el promedio?
Ahora que entendemos qué es la media, ¿cómo es diferente el promedio? Como la mayoría de las cosas en estadística, el promedio es similar a la media, aunque existen algunas diferencias importantes que cubriremos a continuación. El promedio se conoce también como el promedio ponderado o la media ponderada. Su manera de calcularse es parecida a la de la media, ya que tienes que sumar los datos y dividir la suma entre el número total de datos. Sin embargo, en el promedio ponderado cada uno de estos valores tendrá un peso específico.
Por ejemplo, si tienes los números 5, 7, 8, y 12 y su correspondiente peso 2, 3, 5 y 7, respectivamente, el promedio ponderado sería uno de los siguientes valores:
Promedio = (2 x 5 + 3 x 7 + 5 x 8 + 7 x 12) ÷ (2 + 3 + 5 + 7) = 8,5714
En este caso, el promedio ponderado sería 8,5714 ya que a cada uno de los datos le asignamos un peso. Si alguno de estos números se encuentra más veces en nuestra lista, el promedio también se encuentra dentro de los valores.
Diferencia clave entre media y promedio
Ahora que entendemos lo que es la media y el promedio, veamos cual es la diferencia clave entre ambos conceptos. En resumen, la principal diferencia entre la media y el promedio es que la media no tiene en cuenta el peso de los datos, mientras que el promedio sí. Esto significa que la media aritmética se calcula restando el valor de los datos entre el número total de datos. En cambio, el promedio ponderado se calcula sumando el producto de los datos por su correspondiente peso y divide la suma entre el número total de datos.
Resumiendo…
En resumen, la media y el promedio son estadísticas similares utilizadas para describir el valor central de un conjunto de datos. Ambos se calculan sumando los valores de los datos y dividiendo el resultado entre el número total de datos. La diferencia clave entre ellos es que la media no tiene en cuenta el peso de los datos, mientras que el promedio sí. Esta breve explicación te ayudará a entender cuándo hay que utilizar un término y cuándo el otro.